martes, 4 de octubre de 2011

Contaminacion del aire en Chihuahua

CHIHUAHUA.- El desarrollo económico e industrial generado en las dos últimas décadas provocó una mayor emisión de gases y partículas tóxicas al aire; por ello, personal del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav) propone establecer una red manual que analice dichos contaminantes en la capital del estado de Chihuahua.
De esta manera, se podrá determinar la concentración de metales pesados en las PM10s; el propósito es generar una base datos que pueda emplearse en estudios epidemiológicos e identificar aquellas partículas que causan las enfermedades.
El monitoreo de contaminantes atmosféricos resulta básico para establecer programas y normas de control en la calidad del aire, a fin de evitar problemas de salud; así como también es necesario implementar programas de monitoreo de metales pesados en las PM, debido a que se les ha relacionado con mortalidad cardiopulmonar y enfermedades crónico degenerativas, informó el Cimav.
En la actualidad, operan dos estaciones equipadas con monitores automáticos que sólo dan información de las partículas PM10 totales y no de subfracciones, por lo que es necesario que el sistema de monitoreo sea manual, esto es, que un operador coloque y retire los filtros en los equipos, explicó en comunicado de prensa el doctor Alfredo Campos Trujillo, responsable de la investigación.
El equipo de investigadores pretende determinar la concentración de metales pesados en las PM10 —como cadmio, cromo, arsénico, cobalto, zinc, vanadio y manganeso, entre otros–, contenidos en las partículas monitoreadas.
Cuando hay un exceso de metales pesados que se acumulan en el cuerpo causan daño en el sistema nervioso y órganos internos, y también pueden provocar reacciones inflamatorias en vías respiratorias y pulmonares.
Las PM –aclaró el doctor Campos Trujillo– se refiere a las partículas suspendidas en la atmósfera y el sub índice 10 a su tamaño en micras, es decir 10 micras o menores a ellas, partículas conocidas como “respirables”, en la medida que por su tamaño logran penetrar en el sistema respiratorio hasta los pulmones.
En la actualidad, para esta investigación –dijo el doctor Alfredo Campos– están instalados tres monitores distribuidos en el norte, centro y sureste de la ciudad de Chihuahua. El monitoreo de las PM10 se lleva a cabo por periodos de 72 horas; es decir, se toman muestras tres días sí y tres no. Esta medición se va a hacer durante 12 meses a partir de junio de 2010 y concluirá en mayo de 2011.
Como los diferentes tipos de partículas tienen varios efectos sobre la salud, se requiere tener información de concentraciones y composición química para estudios epidemiológicos, pues los metales pesados como hierro, cobre, cromo, vanadio y cobalto son capaces de producir radicales libres en el organismo (estrés oxidativo), siendo este proceso la base de diversas enfermedades.
“El presente trabajo busca ser una base para el establecimiento de medidas encaminadas a reducir los riesgos potenciales de salud para la población, así como la elaboración de estudios epidemiológicos. El reporte tendrá como principal usuario las autoridades ambientales municipales y estatales, cuya función es generar políticas, planes y programas ambientales y de salud pública, basados en estudios hechos por el sector académico”, concluyó Campos Trujillo.
La investigación del Cimav se encuentra en la fase de análisis elemental de las muestras recolectadas. El proyecto fue financiado por el Fondo Mixto Conacyt-Gobierno de Chihuahua; el Ayuntamiento de Chihuahua y el Cimav están a cargo de los equipos de monitoreo para realizar la investigación.

Contaminacion del suelo en Chihuahua

  Con el surgimiento de la industrialización, el crecimiento poblacional y el aumento del parque vehicular, se ha incrementado la contaminación debido al  uso de gasolinas, pinturas, fertilizantes y otros artículos que contienen metales pesados. El auge de la industria maquiladora en la ciudad de Chihuahua en las dos últimas décadas ha crecido cerca del 40%, generando problemas de contaminación al medio ambiente. En la actualidad la ciudad de Chihuahua cuenta con aproximadamente  759,000 habitantes y un parque vehicular de cerca de 400,000 automóviles del cual el 40% de emiten elevadas concentraciones de contaminantes específicamente metales pesados, y a esto se adiciona el constante roce de las llantas con el pavimento provocando su desgaste liberando grandes cantidades de partículas de algunos metales pesados los cuales pueden acumularse los suelos de la ciudad de Chihuahua.                                                          

Frases y Pensamientos sobre la Naturaleza

Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras que el género humano no escucha.
Victor Hugo

El creer que "la naturaleza" es inagotable constituye un error ampliamente difundido.
Konrad Lorenz

La naturaleza es verdaderamente coherente y confortable consigo misma.
Isaac Newton

La naturaleza nada hace en vano.
Aristóteles

La naturaleza mantendrá siempre sus derechos y, finalmente, prevalecerá sobre cualquier razonamiento abstracto.
David Hume

Para ser felices, debemos ser fieles a la naturaleza y llevar nuestra época junto con nosotros.
William Hazlitt

Una sociedad que decide organizarse sin una ética mínima, altruista y respetuosa de la naturaleza, está trazando el camino de su propia autodestrucción.
Leonardo Boff

Ellos son los que pagan por nuestros errores

Problemas Ambientales

Los problemas ambientales no se pueden analizar ni entender si no se tiene en cuenta una perspectiva
global, ya que surgen como consecuencia de múltiples factores que interactúan. Nuestro modelo de vida
supone un gasto de recursos naturales y energéticos cada vez más creciente e insostenible. Las formas
industriales de producción y consumo masivos que lo hacen posible suponen a medio plazo la destrucción
del planeta. Algunos efectos de la crisis ecológica ya están claramente perceptibles: aumento de las
temperaturas, agujero en la capa de ozono, desertificación, acumulación de residuos radiactivos, extensión
de enfermedades como el cáncer o la malaria, insalubridad del agua dulce, inseguridad alimentaría,
agotamiento de los recursos renovables y no renovables, etc. El despilfarro de unas sociedades repercute
directamente en la pobreza de otras y contribuye al deterioro ambiental general.

Problemas Ambientales

Que es el medio ambiente ?

El concepto de medio ambiente se define como el sustento y hogar de todos los seres vivos que habitan el ecosistema global, conocido como la biósfera.
Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las
circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida.[1] Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.